Schermata 2020 04 30 alle 15.17.32   Schermata 2020 04 30 alle 15.24.33   Schermata 2020 04 30 alle 15.23.57   Schermata 2020 04 30 alle 15.25.23   Schermata 2020 04 30 alle 15.24.49   Schermata 2020 04 30 alle 15.25.06

Aida I

De Giuseppe Verdi proyecto musical de Controluce Teatro d'Ombre

aida2Proyecto, ideación
dramaturgia y puesta en escena
Cora De Maria, Alberto Jona
Jenaro Meléndrez Chas

Colaboración a la puesta en escena
Rosa Mogliasso

Movimientos coreográficos
Paola Bianchi, Raphael Bianco, Enrica Brizzi

Siluetas originales Cora de Maria
Colaboración escenográfica Elisabetta Ajani
Luces Bruno Pochettino

aidaCon: Paola Bianchi, Raphael Bianco, Enrica Brizzi, Cora de Maria, Alberto Jona
Jenaro Meléndrez Chas, Rosa Mogliasso, Bruno Pochettino
Producción INCANTI / Controluce Teatro d'Ombre
En coproducción con
Fondazione Egri per la Danza, Compagnia EgriBianco Danza
En colaboración con Fondazione Teatro Regio Torino
Fondazione Teatro Ragazzi e Giovani onlus

El espectáculo se presenta en dos versiones:

  • Versión con la música en vivo
    libre reducción y transcripción de Alberto Colla, Editore Universal Music Publishing, Ricordi srl, Milano
  • Versión con musica grabada
    arreglos de Controluce Teatro d'Ombre

CONTROLUCE Teatro d'Ombre continúa con Aída de Verdi su investigación sobre el teatro de sombras como instrumento de aproximación innovador y rico de posibilidades expresivas a la puesta en escena de la ópera.

Aída es quizás entre las operas de Verdi la que mejor consigue conjugar el triunfo del gesto teatral y la introspección psicológica. Acercarse a la opera más espectacular de Verdi ha significado para Controluce confrontarse por una parte con el imaginario exótico, suspendido entre manierismo y realidad, que era la visión del mundo egipcio de la segunda mitad del siglo XIX, y por otra con el drama del todo psicológico y atemporal de los protagonistas, divididos y lacerados entre afecto y deber, entre amor y patria, entre existencia real e imaginada.

La puesta en escena está construida sobre una alternancia de siluetas y sombras corpóreas que interaccionan dentro de una escenografía dinámica compuesta por pantallas/vestidos que sugieren espacios, horizontes y arquitecturas del mundo egipcio. Con las sombras coexisten la danza y el teatro danza: Paola Bianchi, Raphael Bianco y Enrica Brizzi, ora en sombra ora en cuerpo, recorren los meandros del alma de los personajes verdianos, trágicamente solos a resolver las cuitas con su propia identidad.

Para la versión con música en vivo, Controluce ha escogido como aliados al Trío Debussy y al compositor Alberto Colla, el cual ha reducido y transcrito la partitura según el proyecto dramatúrgico de Controluce, en una lectura camerística y "sombratil" de la opera: un trío con tromba y cuatro cantantes para contar e imaginar el Nilo, las pirámides y, sobre todo, el drama de los protagonistas. Sombra como doble, sombra como deseo, sombra como recuerdo, sombra como imaginario, sombra como conflicto que se recompone al final de la ópera ante una doliente Amneris en su conmovedora invocación a la paz.

recensiones  |  notas de Alberto Colla (IT)

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web, para mostrarte los productos que te puedan interesar y para guardar tu carrito.
Si te parece bien, continúa tu visita. También puedes obtener más información leyendo nuestra política de privacidad.