Repercussio
Sombras y luces para "La consagración de la primavera" de Igor Stravinsky
Ideación, dramaturgia y dirección
CONTROLUCE Teatro d'Ombre
Elementos escenografia
Renato Ostorero, Agostino Porchietto
Con Massimo Arbarello, Paola Bianchi, Corallina De Maria,
Sebastiano Di Bella, Alberto Jona,
Jenaro Meléndrez Chas, Guilermo Pivari
Coproducción: CONTROLUCE Teatro d'Ombre,
MasJuvarra, Comune di Grugliasco,
Istituto per i Beni Marionettistici e il Teatro Popolare
El tema de investigación fundamental de la compañía es la relación entre música y sombras; en este aspecto la partitura de Stravinsky representa un punto de llegada y una renovación en la carrera de Controluce. Los temas de la naturaleza cíclica de la vida, del subseguirse de vida y muerte y del sacrificio entendido en modo laico como una condición para el crecimiento y superación de las divisiones, se encuentran en este trabajo de la compañía en una solución teatral que es a la vez interpretación ajustada de la música de Stravinsky, casi una partitura visual, y nueva perspectiva de experimentación espacial e interacción entre sombra, luz, siluetas, cuerpos de danzadores y de los mismos animadores ("sombristas") en el escenario.
En un espacio abstracto y mítico, dominado por una especie de altar atávico, se construye el camino de las sombras: del caos primordial e irracional a la aparición del hombre, casi un prisionero de su propia sombra en su dualidad y laceración. Atravesando inmovilidad y estasis, el hombre encuentra sólo gracias al gesto único del sacrificio el doloroso camino para liberarserse y empezar un mundo nuevo, diferente pero al mismo tiempo reflejo especular del otro, donde el color del sacrificio aparece como un signo de posibilidad y futuro.