Les Villes invisibles
Les Villes invisibles (las Ciudades invisibles)
De "Le Città invisibili" de Italo Calvino
Idea CONTROLUCE Teatro d’Ombre,
Francesco Biamonte, Antonio Albanese
Puesta en escena Controluce Teatro d'Ombre
Siluetas originales Cora Demaria
Diseño luces Simona Gallo
Vestuario Sita Sing
Dirección Alberto Jona
Músicas di Britten, Modugno/Pasolini, Reich, Oswald von Wolkenstein, Paganini y otros
En escena: Lisa Tatin y Francesco Biamonte, recitación y canto,
Antonio Albanese guitarras, Jenaro Meléndrez Chas sombras
Producción Papageno.Corp, en coproducción con L’Echandole Yverdon, L’Oriental Vevey, Casino Théâtre de Rolle
A la luz de una vela, Marco Polo cuenta al emperador de los Tártaros sobre las maravillosas ciudades que ha visto. Son ciudades imposibles, construcciones metafísicas. Las historias se vuelven imágenes filosóficas y enigmáticas. Cada ciudad nos sorprende y nos pregunta qué somos. Un teatro inmaterial surje de pantallas móviles y sombras que muestran las ciudades. Es privilegio de las sombras rendir por un instante “visibles” las ciudades, sin revelarlas.
El Músico de Corte viste de música las historias de la narración de Marco, que canta canciones de ayer y de hoy, en muchas lenguas. Es un viaje a través del espacio y el tiempo, en la universalidad del canto acompañado de guitarra. El emperador no aparece. A él está dedicata la historia. Podría encontrarse entre el público. Podría ser el público…
presentación | ficha didáctica | ficha técnica | tracks audio | reseña de prensa | notas | video | fotos | reportage